Tener una casa propia es sinónimo de estabilidad, se trata de tener un lugar donde darle protección a la familia, y compartir los mejores y más gratos momentos. La ciudad de Houston, al ser una de las zonas con mayor auge económico en los Estados Unidos, posee una demanda realmente grande de compradores para su primera casa.
Ahora bien, para la obtención de un inmueble propio es necesario contar con un músculo económica importante, y el cual no muchas personas pueden tener, es por ello que las autoridades competentes ponen a disposición de los usuarios, diferentes planes y programas para comprar casa por primera vez.
En la siguiente nota, conocerás todos los programas de asistencia que ofrece la ciudad de Houston para que puedas comprar tu casa por primera vez en la ciudad, así como la ayuda para el pago de la luz.
Asistencia para compradores de vivienda
Este programa ofrece hasta 30 mil dólares a los residentes con ingresos calificados, con la finalidad de ayudarlos a obtener su casa propia, el mismo dura 6 semanas aproximadamente, que empiezan a contarse desde el momento que se realiza la solicitud, el préstamo se cumple si el comprador habita en la casa durante 5 años, en caso de venta o mudanza antes de finalizar ese periodo, el comprador deberá una parte del monto del préstamo otorgado. Para calificar a este programa debes cumplir con lo siguiente:
- Ser comprador de vivienda por primera vez o no haber obtenido algún inmueble durante los últimos 3 años.
- Ingreso familiar igual o inferior al 80% de la media del lugar donde pretendes vivir.
- La casa que deseas comprar debe pagar impuestos a la ciudad.

Programa de asistencia para compradores de vivienda Harvey
Se trata de un préstamo perdonable y sin intereses, garantizado por un gravamen, el mismo se cumple si el comprador habita en el inmueble por un periodo de 5 años consecutivos, en caso contrario, o si la persona vende la casa o se muda, debe pagar una parte del préstamo a la ciudad. Es importante destacar que la casa debe mantener un seguro de vivienda y un seguro contra inundaciones durante este periodo. Los requisitos para ser beneficiario de este programa son los siguientes:
- Ser ciudadano o residente permanente de forma legal.
- Comprador de vivienda por primera vez, o haber perdido el inmueble a consecuencia del huracán Harvey.
- Asistir al curso para compradores de vivienda de 8 horas de duración.
- Ingresos familiar igual o inferior al 120% de la media del área donde te encuentras.
- No ser un delincuente sexual registrado.
The homebuyers choice program
Es un subsidio para reducir significativamente el precio de la casa, en este caso el comprador contribuye con lo que puede pagar y su poder adquisitivo le permita, todo esto en forma de hipoteca, mientras el monto restante lo cubrirá este programa.
Ahora bien, al momento de recibir esta asistencia, el comprador acepta colocar el terreno de la casa en un fideicomiso de la ciudad de Houston, esto quiere decir que tu como comprador serás el dueño del inmueble, mientras que la ciudad a través de este fideicomiso es propietaria del terreno donde este se encuentra construido. Para ser elegible a este programa se debe cumplir con lo siguiente:
- Obtener ingresos igual o menores al 80% de la media de la zona donde se encuentra.
- Realizar una contribución discriminada de la siguiente forma: 350$ para el pago de la inicial, 1.000$ en ahorros para utilizarlos después del cierre, pago de 70 mil dólares que puede ser menor según el nivel de ingresos del propietario.
- No poseer vivienda propia.
- La vivienda debe estar ubicada dentro de la jurisdicción de Houston.
- La casa debe ser unifamiliar o adosada.
- El inmueble debe estar en buen estado cumpliendo con los estándares de salud y seguridad.
Ayuda para pagar la luz
El programa de asistencia integral para energía (CEAP), dirigido a personas de bajos ingresos y que tengan problemas para cubrir los gastos causados por el consumo de energía eléctrica y otros servicios, además, cuenta con asesoría para que los consumidores puedan administrar su consumo de una manera eficiente y que les permita el ahorro de la luz.
El CEAP, también abarca a las personas de la tercera edad y discapacitados, pagando los siete servicios más caros que se produzcan durante el año en curso.