La comunidad hispana en New York es una de las primeras minorías que hacen vida dentro de la ciudad, y es que en los últimos tiempos, el acento castellano se hace común en las principales calles y avenidas, haciendo que estas personas formen parte de las prioridades del gobierno federal.
Ahora bien, esta comunidad es muy variada, lo que hace que presenten diversas necesidades que deben ser atendidas debidamente, por tal motivo, se han creado programas y planes para brindarle asistencia a esta población, que en su mayoría son vulnerables.
En la siguiente nota, conocerás todo lo referente a la ayuda para hispanos en New York, asistencia legal, centros de ayuda existentes en la ciudad, así como la ayuda financiera a estudiantes hispanos, asunto que es muy importante para el desarrollo de esta colonia.
Ayuda legal para hispanos
Actualmente, existen alrededor de 16 organizaciones sin fines de lucro, con la finalidad de ayudar a los hispanos en todo lo concerniente a la asesoría legal, estas instituciones se encuentran unidas al programa ActionNYC, el cual es el sistema gratuito ofrecido tanto a la comunidad hispana como al resto de inmigrantes en la ciudad de New York.
Estas organizaciones se encuentran desplegadas a lo largo y ancho de los 5 distritos, todo ello con la finalidad de ayudar a la comunidad hispana, brindándoles asesoría legal y gratuita para realizar trámites como renovación de residencia, solicitud DACA, asilo, peticiones familiares, aplicaciones para una Green card, así como el estatus de protección temporal, entre otros.
Cabe destacar que ActionNYC, no tiene barreras de idiomas, y puede comunicase contigo en perfecto castellano, para ponerte en contacto con ellos, visita algunas de estas webs de asociados a este plan, donde te darán toda la información que necesites https://www.arabamericanny.org/, http://www.bronxworks.org/, https://www.camba.org/.

Centro de ayuda para hispanos
A lo largo de la ciudad se han creado diferentes centros de ayuda para hispanos, donde todas las personas pueden acudir y recibir asistencia de cualquier tipo, además muchos de ellos cuentan con personal especializado para brindar asesoría médica, legal, educativa, psicológica y financiera, todo esto de forma gratuita y segura. Entre los centros de ayuda más importantes tenemos:
Organización comunitaria hispana
Es un ente encargado de defender los derechos de los inmigrantes hispanos, así como proteger a las personas en situación vulnerable, del mismo modo ofrecen asesoría legal para asuntos migratorios. Esta organización, también ayuda a las personas dictando clases de inglés, de ciudadanía, e instruyen a las personas asistiéndolas en la adaptación a esta sociedad.
Hispanic federation
La federación hispana tiene como fin ayudar a todos los inmigrantes latinos ubicándolos en trabajos en áreas específicas como salud, educación y medio ambiente, además instruyen a las personas a cómo emprender y a hacer valer sus derechos como ciudadanos. Por otra parte, prestan apoyo a las familias más necesitadas y a la creación de institución en pro de la defensa de los derechos fundamentales.
Iglesia episcopal
Las congregaciones católicas de la ciudad se organizan, para asistir a la comunidad hispana a cubrir sus necesidades básicas en rubros como calzado, ropa, comida, refugio, de la misma forma, brindan ayuda espiritual, y ponen en contacto directo a las personas necesitadas con organizaciones que les ayudarán a impulsar su desarrollo personal y nivel de vida.
Latino justice
Es una asociación encargada de velar por los derechos de la comunidad latina en NY, asesorando a nuevos líderes para iniciar trabajos de educación y valores, todo en el marco de la justicia, con el fin de que todas las personas conozcan sus derechos y obligaciones.
Haciendo un camino/Make the road
Trabaja directamente con las comunidades latinas de bajos recursos, con el fin de brindarles asistencia educativa y legal, así como realizar un trabajo político donde nazcan líderes que ayuden a estas personas a prosperar y a tener una vida digna.
Ayuda financiera para estudiantes hispanos
En los últimos años, la comunidad hispana ha experimentado un ascenso importante en cuanto a la población estudiantil se refiere, por esta razón, son muchos los jóvenes hispanos que han decidido optar por entrar a universidades y escuelas y de esta manera forjarse un mejor futuro.
En New York, se está implementando la Ley DREAM, la misma le proporciona a los estudiantes inmigrantes e indocumentados a subsidios y becas financiadas directamente por el estado, y de esta forma financiar todo lo referente al costo de la educación y otras necesidades derivadas de esta actividad.
Para recibir esta ayuda, dependerá del estatus migratorio del estudiante, cuando recibió su diploma, y donde asistió al high school. Si posees TPS, visa, o DACA, puedes calificar para este programa.
Otro recurso para recibir asistencia financiera, es el programa de ayuda federal para estudiantes y FAFSA, en el cual podrás recibir recursos a través de préstamos estudiantiles, programas de trabajo y estudio, subvenciones y becas. Para obtener más información sobre este plan visita su web https://studentaid.gov/h/apply-for-aid/fafsa, y te allí enterarás de todo lo que necesitas.