Debido a la cantidad de problemas que presentan varios países tanto del hemisferio como de otras latitudes, la ola migratoria hacia Estados Unidos ha crecido de forma exponencial durante los últimos tiempos, teniendo al estado de la Florida como uno de los principales receptores de estas personas.
Ahora bien, esta crisis ha originado una cantidad importante de personas indocumentadas, que por razones legales ven limitado su accionar, viéndose obligadas a recurrir a entes y organizaciones sin fines de lucro para tener una vida estable.
En la siguiente nota, conocerás todo lo referente a la ayuda para indocumentados en Florida, asistencia financiera, así como la ayuda para los indocumentados con Itin.
Programas de ayuda
El gobierno federal, dispone de diversos programas de ayuda para personas de bajos ingresos e indocumentados en el estado de la Florida, todos estos planes están enfocados en ofrecerles una vida digna, así como la oportunidad de salir adelante.
Entre los programas de ayuda más importantes para los indocumentados están:
Programa WIC (mujeres, bebés y niños)
Está dirigido a todas aquellas mujeres embarazadas que se encuentran indocumentadas, así como a las madres de niños menores de 5 años en situación de riesgo con problemas en su estatus migratorio.
El WIC, proporciona muchos beneficios como lo son la asesoría para una alimentación y nutrición balanceada, apoyo a la lactancia materna, suministro de alimentos saludables, depresión y salud emocional, asistencia en violencia doméstica, vacunas para los niños, entre otros.
Cobertura de embarazo (CAWEM)
Las mujeres embarazadas que se encuentran con problemas de estatus migratorio, cuentan con un plan de cobertura mientras estén en estado de gravidez y hasta después de 60 días después del parto, y en cual se le brindará toda la atención correspondiente mientras se encuentre en esa etapa.

Asistencia temporal para familias necesitadas (TANF)
Este programa consiste en asistir a todas aquellas familias de bajos ingresos, y a grupos de inmigrantes con el fin de que puedan tener una estabilidad económica, financiando sus pagos mensuales, así como la preparación y posterior ayuda a conseguir trabajo.
Para optar a esta ayuda, el estado de la Florida dicta ciertos criterios que deben ser cumplidos, anexo a esto, debes tener un pariente que viva con el niño, o si eres mujer y estas embarazada, tener mínimo 3 meses de embarazo.
Ayuda para indocumentados con itin
El ITIN es el número de identificación fiscal, el cual es administrado por el IRS o servicio de rentas, este documento es usado por todos los extranjeros que no se encuentran elegibles para obtener un número de seguridad social.
Ahora bien, los padres que tengan hijos Estadounidenses y usen ITIN, recibirán una ayuda de 1400$, además de créditos al momento que deban pagar los impuestos.
Los beneficios más importantes que tienen los inmigrantes por contar con este documento son los siguientes:
- Optas a ayudas económicas y sociales.
- Permite recibir los pagos de liquidación.
- Demuestras que tienes empleo.
- Puedes legalizar tu estatus migratorio.
Cumples con las leyes del estado y la nación