Miami es una ciudad que por localización geográfica, condiciones climáticas y económicas, la hace muy interesante para mucho inmigrantes, que ven en ella el lugar perfecto para realizar el tan deseado sueño Americano, en este sentido, no todas las personas que llegan a la zona, están en las mejores condiciones legales para llevar una vida estable.
Ahora bien, son muchos los indocumentados que hacen vida en Miami, y necesitan de ayuda, ya que esto puede traerles muchos problemas en un futuro, por tal motivo, el gobierno federal conjuntamente con instituciones sin fines de lucro se han puesto manos a la obra y resolver esta situación.
En esta nota, conocerás todo lo relacionado con la ayuda para indocumentados en Miami, tarjeta de identificación en Miami-dade, y el programa de ayuda para el pago de la renta.
Tarjeta de identificación en Miami-Dade
Todas aquellas personas en situación de desamparo, o excarcelados tendrán el derecho de obtener su tarjeta de identificación, emitida por el condado de Miami-Dade, además, este documento también será otorgado a todos aquellos que no califiquen para optar a una licencia de conducir o a una tarjeta de identificación oficial del estado.
De esta forma, todos los residentes, sin importar su estatus migratorio de Miami-Dade tienen derecho a tener esta identificación, el uso del documento podrá ser utilizado para realizar trámites, acceso a las diferentes bibliotecas, así como acceso a otros servicios del condado.

Programa de ayuda para el pago de renta
Pensando en las consecuencias que ha traído para la economía los efectos del covid-19, la ley de estímulo federal ha creado el programa de asistencia de alquiler, dicho plan cubrirá hasta un año calendario de todo lo adeudado, por todas aquellas personas de bajos recursos, así como las personas indocumentadas que hayan residido durante ese periodo en el inmueble.
Todo esto es creado con la finalidad de que los inmigrantes indocumentados puedan solicitar esta ayuda, los mismos gozarán de este beneficio y no de otras ayudas disponibles. Los límites establecidos de esta ayuda serán de 3 mil dólares mensuales.
Para optar a este programa, el interesado debe presentar su pasaporte extranjero o partida de nacimiento, fotografía emitida por un organismo gubernamental, y la versión impresa con el formulario de solicitud totalmente lleno.