Si existe alguna plaza o lugar en el mundo donde los emprendedores desean instalar un pequeño negocio, ese sitio es New York sin lugar a dudas, y es que esta ciudad tiene un significado muy grande sobre todo si se quiere invertir. Ahora bien, este no es un procedimiento tan sencillo como se puede pensar, ya que para lograrlo se necesita un capital lo suficientemente sólido, que en muchas oportunidades no se logra reunir.
En este sentido, muchas organizaciones y el gobierno federal traen a todos los interesados, una serie de planes y ayuda para que puedan crear su propia empresa, o expandir las que ya existen, todo esto con el fin de impulsar el desarrollo y la economía de la ciudad.
En el siguiente artículo, conocerás todo lo relacionado con los planes de ayuda para pequeños negocios en NY, con su respectiva asistencia para su financiamiento.
Programas de ayuda para pequeños negocios
El estado de New York ofrece una serie de programas con el fin de ayudar a los nuevos empresarios y emprendedores que desean invertir en nuevos negocios, esta asistencia consta de asesoría técnica, financiera y legal, tomando en consideración la situación actual generada por la pandemia del covid-19.

Son programas dedicados a cada renglón, especializados en el área en la cual deseas trabajar. Los planes de ayuda más relevantes son:
Farmers market grant program
Dirigido al sector agrícola, este programa les proporciona a todos los empresarios e inversores toda la asistencia necesaria para la mejora y rehabilitación de los pequeños mercados de agricultores, así como asesoría calificada en el área de ingeniería y ejecución de proyectos.
NY desings businnes incubator (NYdes)
Un programa pensado para las empresas dedicadas al diseño, el mismo proporciona asesoría de negocios, además facilita alquiler de laboratorios para la investigación, clases para manejar sus finanzas, y ayuda para capacitación de personal en esta área.
Center for advanced technology (CATs)
Mediante los fondos del gobierno federal, se colabora con empresas que se dedican a la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, así como la elaboración de productos fabricados con materiales reciclables.
Regional technology development centers (RTDcs)
Programa que brinda a las pequeñas y medianas empresas asesoría para la aplicación de estrategias empresariales, con el fin de que estas puedan aprovechar todos los recursos de los cuales disponen para aumentar su producción ahorrando costos de manera considerable, teniendo en todo momento asistencia por parte del gobierno federal.
Manufacturing assistance program (MAP)
Ofrece un subsidio de capital a todas aquellas empresas con menos de 50 empleados, todo ello con la finalidad de aumentar toda su producción, e incentivar a los nuevos inversionistas.
Ayuda financiera para pequeños negocios
El crecimiento económico viene de la mano de los nuevos inversionistas y emprendedores, por este motivo el gobierno federal pone a disposición de todos aquellos interesados programas de financiamiento y ayuda muy interesantes, que te ayudarán a desarrollar tu idea de negocio de la mejor manera. Estas ayudas son las siguientes:
Programa de protección de salario
A raíz de los efectos causados por la pandemia del covid-19, el congreso aprobó la ley de asistencia, alivio y seguridad económica, la cual establece opciones de préstamos para que las pequeñas empresas puedan cancelar sus deudas en el corto plazo, por otra parte, estos fondos servirán para el pago de los salarios a los empleados, así como ponerse al día con los servicios públicos, hipotecas, alquiler de local entre otros. Para ser elegible la empresa debe cumplir con estos requisitos:
- Debe ser una empresa pequeña.
- Empresas tribales cuya definición exacta se encuentra en la ley de la pequeña y mediana empresa.
- Individuos o contratistas independientes.
Prestamos de desastres por daños económicos (EIDL)
Dirigido a todas aquellas empresas que han perdido o pierden dinero por efectos de la pandemia, y que necesitan dinero para cubrir sus necesidades y gastos. Para realizar la solicitud a este programa visita la página web https://covid19relief.sba.gov/#/, donde podrás chequear todos los requerimientos establecidos para optar al mismo.