En el año 2014, se estableció en Puerto Rico la ley 62, la cual considera como pequeñas empresas, a todos aquellos negocios que generan ingresos menores a 500 mil dólares al año, y cuentan con 7 empleados o menos, desde ese momento, inició un auge de muchos emprendimientos, que contribuyen al desarrollo económico de la zona.
Por tal motivo, el gobierno de Puerto Rico, implementa planes y ayudas para el financiamiento de las Pyme, con el fin de brindar asistencia a los pequeños empresarios, y que estos puedan establecer su idea de negocio de manera sólida. En este artículo, conocerás todo lo relacionado con las ayudas para pequeños negocios en Puerto Rico, y todo lo que esto implica para su buen funcionamiento
Programas para la ayuda a pequeñas empresas
El departamento de desarrollo económico y comercio de Puerto Rico (DDEC), es el organismo encargado de fomentar el desarrollo de la pequeña y mediana empresa en el país, generando planes e incentivos que ayudan al empresario a desarrollar sus objetivos.
En este sentido, ofrece diversas opciones, todas ellas adaptadas al tipo de negocio que quieras establecer, para que de esta forma, tengas una importante ayuda. Estos programas son:
Plan para pequeñas y medianas empresas
Es una ayuda que busca promover las Pymes, otorgando créditos con el fin de potenciar al máximo el desarrollo del negocio en un tiempo determinado, además busca instaurar una cultura de emprendimiento entre los ciudadanos.
Programa para las microempresas
Genera incentivos a los nuevos empresarios ofreciendo beneficios que ayudarán a la rentabilidad del negocio, todo esto va de la mano con la mejor asesoría técnica, teniendo como fin que cada día sean más los emprendedores que acudan a esta asistencia. Las ayudas que posee este programa son las siguientes:
- Exención del 50% del pago de las patentes y permisos municipales.
- Reembolso hasta del 50% del salario mínimo en empresas que tengan un máximo de 15 empleados.
- Contribución sobre ingresos preferenciales por 3 años entre el 5 y 15%.
- Establece rentas en propiedades de la CCE y PRIDCO respectivamente.
- Otorga permisos para usos expeditos.

Plan para los artesanos
Puerto Rico, al ser una isla con muchos atractivos turísticos, tiene entre sus principales fuentes de ingresos los trabajos de artesanía que realizan sus habitantes, por esta razón, el DDEC, ofrece una diversidad de incentivos, con la finalidad de que este sector económico tenga un desarrollo exponencialmente alto. Las ayudas otorgadas son:
- Adquisición de maquinarias y materia prima.
- Formación integral con talleres y cursos especializados.
- Creación de ferias artesanales.
- Ayuda para la exportación de artesanías.
Programa para emprendedores de la tercera edad
Es un programa que está enfocado en la ayuda a pequeños empresarios de la tercera edad, brindándoles asistencia técnica, así como la capacitación necesaria para que su negocio tenga éxito.
Ayuda para las mujeres emprendedoras
Gracias al programa Maletín empresarial para la mujer, todas aquellas amas de casa y mujeres emprendedoras, cuentan con elementos importantes para desarrollarse e incursionar en este mundo, este tipo de asistencia consta de capacitación especializada, dirección, uso de herramientas tecnológicas, redes sociales, y gerencia, todo esto con el fin de crear su propio negocio en el menor tiempo posible.
Pymes innovadoras
Dirigido a pequeñas empresas que se dedicarán a la tecnología, y es que este programa otorgará un máximo de 100 mil $ a este tipo de emprendimientos, los cuales desembolsados de acuerdo al plan de inversión presentado a la DDEC, con el fin de que puedan fabricar sus propios productos o importarlos para ponerlos en venta de manera inmediata.