• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer

Planeta del Futuro

Página web dedicada a la creación de artículos de ciencia, tecnología, empleo y negocios. Siempre con el punto de vista hacia el futuro para intentar adivinar lo que se viene

  • Este
    • Miami
    • Memphis
    • Nueva york
    • Orlando
    • Atlanta
    • Charlotte
    • Filadelfia
    • Jacksonville
    • Nashville
  • Oeste
    • San jose
    • California
    • San diego
    • San francisco
    • Phoenix
  • Norte
    • Chicago
  • Sur
    • Dallas
    • El paso
    • Houston
    • San Antonio
    • Texas
    • Tucson
    • Arizona
    • Austin
    • Nueva orleans
    • Oklahoma
  • Canada
    • Calgary
    • Vancouver
Cómo desarrollar la inteligencia emocional infantil

Cómo desarrollar la inteligencia emocional infantil

posted on

¿Sabes cómo desarrollar la inteligencia emocional infantil? Todos sabemos que las emociones constituyen una parte importante en nuestras vidas, saber utilizarlas y gestionarlas de forma adecuada, ayudará a defendernos en el día a día y aprender efectivamente. Además se debe tener en cuenta la acción, emoción y pensamiento como los tres pilares principales, debido a que constituyen parte importante del ser humano. Al mantener equilibrados estos pilares, podrá enfrentarse a cada tipo de situaciones y desenvolverse en la sociedad de manera eficiente.

Algunos niños les cuesta desarrollar su inteligencia emocional

Es recomendable observar a los niños que les cuesta aceptar la frustración, lo que les acaba llevando a tener una conducta negativa, desobedecer a sus padres, no respetar a sus compañeros del colegio, entre otros comportamientos inadecuados. Lastimosamente, estos niños son condenados a ser infelices porque son incapaces de comprender a los demás.

¿Te gusta este contenido?

Por favor realiza totalmente GRATIS este test de inteligencia para apoyar al blog

 

Test de CI gratis

La tarea de mamá y papá es enseñar a sus hijos a respetar y desarrollar la inteligencia emocional infantil, el niño aprende en casa a través de actividades que le ayuden a desenvolverse en la sociedad. Aunque adquiere habilidades a partir del año, antes de los 12 meses ya puedes comenzar a trabajar diversas actividades que le ayuden a desarrollar la inteligencia emocional.

Juguetes que ayudan a los niños a desarrollar la inteligencia emocional

Aunque ayudar a tu hijo puede ser complejo, Miniland una marca de juguetes educativos en España, ha creado una serie de juguetes que ayudan a los niños a gestionar y comprender lo que ellos sienten en distintas situaciones que se les presenta en la vida, dentro de estos se encuentran:

1. Emoticapsules

En esta colección de emociones y juguetes encontrarás diferentes juegos que ayudarán a los niños a trabajar la inteligencia emocional en casa, la cual consiste en tomar unas cápsulas de colores que representan las emociones básicas por medio de gestos faciales y colores, de esta forma los niños aprenden a desarrollar habilidades básicas para su gestión.

2. MindfulKIDS

Este fue inspirado en las inteligencias múltiples de Gardner, se creó bajo el concepto Multiplay Experience idea que fue potenciada con el fin de desarrollar habilidades y las motivaciones del siglo XXI a través de experiencias de juegos múltiples que permiten a los niños adquirir fortalezas para enfrentarse a retos que se le presenten hoy día y en el futuro. Además con este juego se aplican diferentes técnicas de autoconciencia y auto relajación en los niños que pueden desarrollar y conocer la importancia de la inteligencia emocional en el aula y la Inteligencia del Lenguaje.

Cómo desarrollar la inteligencia emocional infantil

Corrige cualquier mala acción

Los bebés hasta los 18 meses necesitan el cuidado de sus padres y el afecto, todo esto le ayuda a tener la seguridad suficiente para adaptarse en el medio y explorar sus miedos. Ten en cuenta que a partir de los 6 meses comienzan a desarrollar la rabia.

Hay bebés que pueden golpear a sus hermanos y padres, o algunos gritan enfurecidos cuando no se les da lo que piden, aunque estas acciones a algunos progenitores les puede causar gracia, se deben limitar desde su nacimiento, sobre todo acompañarlas con masajes que les inviten al razonamiento, y que lo conduzcan al control de eso que está sintiendo.

¿la información te está siendo útil?, ayuda al blog y realiza un test de inteligencia totalmente gratis.
Conoce tu coeficiente intelectual desde aquí.

Como desarrollar la inteligencia emocional infantil

Enseñarles a conocer sus emociones

Los niños empiezan a conocer sus emociones a partir de los dos años ya que es en este momento que interactuan con los niños y los adultos abiertamente. Puedes comenzar ayudándolo a través de varios ejercicios tomando en cuenta  las emociones básicas como alegría, tristeza, rabia o miedo.

Realiza actividades en las que el niño elabore dibujos, rostros que evidencien tristeza, alegría, miedo y rabia, en esta actividad pregúntales qué pasa en cada imagen, así ellos reconocerán sus emociones poco a poco y de las personas que están a su alrededor.

Enséñale cómo afrontar las emociones con ejemplos.

Los niños que siempre se ven afectados  por hacer rabietas, golpear cosas o gritar, deben ser tratados y no reforzar estas situaciones, enséñales que antes de gritar o enfadarse mejor que exprese en voz alta qué es lo que le molesta. Esto le enseñará a expresar sus sentimientos desde pequeños.

Déjalos que continuamente se puedan expresar.

Enséñales a razonar, jugar, hacer preguntas, poner ejemplos,  que él vea que esto es necesario para su educación.

Enséñales a razonar regularmente

Ayudar al niño a superar sus emociones por medio de preguntas: ¿Crees que lo que hiciste fue correcto? ¿Crees  que papá está feliz? ¿Por qué crees que tu hermano está triste? ¿Crees que hay que molestarse en cualquier situación? Esto les enseñar a razonar y tener empatía.

Enseñar la escucha activa

Enseñarle a quedarse callado mientras los demás hablan. Lo recomendable es que le enseñes a escuchar detenidamente al hablante. Para ayudarlo en este aspecto, es indispensable que  le hables despacio, terminando las frases con: ¿Estás de acuerdo con lo que has dicho? ¿Has entendido?

Enséñales a dialogar y pactar de forma democrática

En la medida que los niños van creciendo las demandas se incrementan, de allí la importancia que desde pequeños les enseñes la importancia de hacer acuerdos de manera democrática, y que el mejor campo de aprendizaje llega a través de los acuerdos entre las partes.

Permite que exprese sus emociones

Enseñar a nuestros hijos a expresar sus emociones es importante para mejorar la inteligencia emocional infantil ya que permite reforzar y facilitar la confianza de los niños de tal manera que expresen en voz alta aquello que les preocupa que les haga felices o infelices. Los escenarios que le ayudarán a desarrollar su vida son su hogar y la escuela. Ten en cuenta que es necesario brindarles comodidad, que puedan expresarse y comunicar lo que sienten, esto les ayudará a reforzar sus emociones, claro está, que esto sucederá en la medida que crezcan en el contexto donde se desarrollan.

Sin duda alguna los niños deben expresar lo que sienten, así reconocerán cuando sus decisiones son propias o ajenas, hasta que  poco a poco maduren y se integren en la sociedad, esto ayudará a que la inteligencia emocional esté fortalecida con todas las herramientas que le brindan en casa.

Archivado en: Ciencia

Barra lateral primaria

noticias y artículos disruptivos

Contacta Planeta del Futuro

Puedes contactarnos para cualquier consulta, crítica o colaboración en: contacto@planetadelfuturo.com

ilustradores cientificos
capacidades de la lógica humana
Oposiciones cursos
  • Youtube
  • Twitter
  • Aviso legal, privacidad y política de cookies

Privacidad y política de cookies - copyright 2019 - Mapa del sitio