• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer

Planeta del Futuro

Página web dedicada a la creación de artículos de ciencia, tecnología, empleo y negocios. Siempre con el punto de vista hacia el futuro para intentar adivinar lo que se viene

  • Este
    • Miami
    • Memphis
    • Nueva york
    • Orlando
    • Atlanta
    • Charlotte
    • Filadelfia
    • Jacksonville
    • Nashville
  • Oeste
    • San jose
    • California
    • San diego
    • San francisco
    • Phoenix
  • Norte
    • Chicago
  • Sur
    • Dallas
    • El paso
    • Houston
    • San Antonio
    • Texas
    • Tucson
    • Arizona
    • Austin
    • Nueva orleans
    • Oklahoma
  • Canada
    • Calgary
    • Vancouver
¿Cómo prevenir el ictus, acv o derrame cerebral?

¿Cómo prevenir el ictus, acv o derrame cerebral?

posted on

¿Sabes cómo prevenir el ictus cerebral? El derrame o ictus cerebral es la primera causa de muerte en el mundo. Se produce cuando se corta la circulación sanguínea al cerebro en la que las células cerebrales pueden morir por falta de oxígeno y por la disminución del flujo sanguíneo.

Prevenir el ictus cerebral disminuye la tasa de mortalidad

En Estados Unidos cerca de 160.000 personas mueren cada año por esta causa.  Actualmente, se realizan diversas investigaciones biomédicas con el fin evitar un acv y  disminuir la tasa de mortalidad, según indican los funcionarios del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebro vasculares (NINDS).

¿Te gusta este contenido?

Por favor realiza totalmente GRATIS este test de inteligencia para apoyar al blog

 

Test de CI gratis

El ictus cerebral se puede presentar de dos maneras

Muchas personas no saben como prevenir un derrame cerebral, de allí la importancia de saber que el ictus cerebral se puede presentar como ataque isquémico cerebral también conocido como un infarto cerebral el cual  es causado por el bloqueo del flujo sanguíneo y como una hemorragia cerebral que es la menos común, pero tiene más posibilidades de mortalidad que el infarto cerebral. Cabe destacar que la causa más frecuente de muerte es el ataque cerebral isquémico responsable del 80 % de los accidentes cardiovasculares.

Síntomas de alarma para prevenir el ictus cerebral

Para  prevenir el ictus, también es importante saber  cuáles son los síntomas de alarma tomando en cuenta que puede ocurrir de manera repentina, ante esta situación puede sentirse pérdida de fuerza en un brazo, de la cara, pierna y de la mitad del cuerpo, en algunas ocasiones se evidencia visión borrosa, dolor de cabeza sin causa aparente, alteración del equilibrio y descoordinación. Cuando se sienten estos síntomas se debe actuar inmediatamente ya sea que lo experimentes tú mismo o por un familiar. Es importante destacar que estos síntomas se pueden presentar en pocos minutos y llegar naturalmente por lo que es recomendable ser evaluados por un especialista y acudir inmediatamente a urgencias.

El derrame cerebral debe ser atendido inmediatamente, por ello se  debe prevenir y conocer si presentas los síntomas y actuar en consecuencia. Algunas enfermedades que pueden ocasionar un ataque cerebral son la hipertensión, la diabetes, la apnea del sueño, el tabaquismo, fumar, sedentarismo y el consumo de alcohol en altas cantidades. Para tener una vida saludable, deberás tener cuidado con tu cuerpo, consumir vegetales y frutas, contar  una dieta saludable con control de la tensión, el azúcar  y una dieta balanceada te ayudarán a disminuir riesgo de padecer un ictus cerebral.

Para prevenir el ictus cerebral debes conocer las afecciones

Estos bloqueos provienen de las siguientes  afecciones: la primera por la embolia cerebral en la que ocurre un movimiento de un coágulo de otra parte del cuerpo, como del corazón al cerebro, y la segunda, es la trombosis en la que se produce la formación de un coágulo dentro de un vaso sanguíneo dentro del cuello o en el cerebro.

Signos de advertencia que indican un ictus cerebral

Antes de saber como evitar un accidente cerebrovascular, es importante que conozcas cuáles son los signos de advertencia que indican que el cerebro no está recibiendo oxígeno suficiente. A continuación, algunos síntomas que indican que debes comunicarte al teléfono de emergencias inmediatamente.

  • Sentir entumecimiento súbito de un lado del  cuerpo, debilidad facial, del brazo o pierna.
  • Dificultad para comprender el habla o para hablar, o confusión súbita
  • Visión borrosa.
  • Mareos o pérdida del equilibrio, dificultad para caminar
  • Dolor de cabeza súbita sin causa aparente
  • Somnolencia, visión doble, vómitos y náuseas

Aunque los ataques cardiovasculares pueden ocurrir a cualquier edad, tanto en mujeres como hombres, el mayor riesgo se presenta después de los 60 y 70 años, señala el neurólogo vascular Abiezer Rodríguez, profesor adjunto de la división de neurología del Recinto de Ciencias Médicas.

¿la información te está siendo útil?, ayuda al blog y realiza un test de inteligencia totalmente gratis.
Conoce tu coeficiente intelectual desde aquí.

¿Cómo prevenir el ictus?

Factores que desencadenan un derrame cerebral

Además, el neurólogo indica que son diversos los factores que pueden desencadenar un acv o derrame cerebral, pero los más comunes son la diabetes, la hipertensión, vida sedentaria, fumar, colesterol alto, consumo de alcohol en exceso y la obesidad, otro de los factores son el consumo de cocaína y el consumo de drogas ilícitas. A pesar de que son muchos los factores que lo pueden causar, también existen algunos tratamientos  que  pueden reducir el riesgo de un derrame cerebral, como lo son: llevar una dieta saludable, evitar grasas, dejas de fumar, no consumir alcohol y hacer ejercicios.

Recomendaciones para prevenir el ictus cerebral

A continuación, aquí tienes algunas recomendaciones que te ayudarán a prevenir el ictus, acv o derrame cerebral.

  • Evita vida sedentaria

Realiza ejercicio físico a diario, lo ideal es que mantengas un corazón sano y fuerte, la actividad física a diaria te mantendrá sano, con arterias limpias. Lo recomendable es caminar  de 45 minutos a una hora al día, esto te ayudará a oxigenar el cerebro.

  • Deja de fumar

El fumar cigarrillo acelera el riesgo de sufrir un acv, debido a que su consumo podría ocasionar  que una persona  sufra de un ataque cerebral lo que sería devastador.

  • Controla tu tensión arterial

Mantener la tensión alta se encuentran dentro de los principales riesgos de sufrir un derrame cerebral, debido a que obliga a las arterias y al corazón a hacer un  esfuerzo extra, de tal forma que la sangre llegue a todas las células del cerebro. Por ello, los médicos recomiendan mantener controlada la tensión arterial. Además, es importante mantener una estricta vigilancia médica regularmente.

  • Revisar regularmente niveles de colesterol

Aunque muchas personas no le prestan  atención a este factor, es conveniente que regularmente revisen tus niveles de colesterol, ya que este y fumar cigarrillo también son causantes de un derrame cerebral, debido a que ocurre la creación de placas arterioescleróticas la cuales favorecen que aparezcan obstrucciones en las arterias que se riegan en el cerebro.

  • Bajar de peso

Como bien sabes la obesidad tiende a llevar a problemas de sedentarismo, hipertensión arterial y colesterol. Lo ideal es que bajes de peso, esto te ayudará considerablemente a reducir los riesgos.

  • Reducir el estrés

Si llevas una vida con estrés crónico debes tener en cuenta que éste es conocido como uno de los principales  riesgos que ocasionan un ataque cerebral a lo largo de la vida.

  • Conocer las señales de alarma

Si conoces las señales a tiempo de un ictus, puedes salvar una vida o salvarte a ti mismo, además de prevenir la aparición de secuelas a corto o largo plazo. Lo importante es que ante estas señales no dudes en contactar al teléfono de emergencias.

  • Hacer actividades cognitivas

Realizar una actividad cognitiva mantendrás tu cerebro resistente a posibles secuelas de un acv. Lo recomendable, es aprender un idioma, escribir un libro, leer y realizar tareas manuales, esto te ayudará a  mantener una reserva cognitiva.

Por último, es necesario el tratamiento temprano ya que permite disminuir el daño cerebral, así como limitar que ocurran otros daños cerebrales, por este motivo es muy importante evitar futuras complicaciones a tiempo. Si sientes alguno de estos síntomas o conoces a alguien que los tenga, no dudes en acudir de inmediato a urgencias, esto evitará que ocurra algo devastador.

Ahora que sabes cómo prevenir un ictus cerebral no puedes descuidar tu salud, son muchos los factores que pueden ocasionarlo, pon alerta a tus seres queridos y comparte esta información para que no ignoren que sin darse cuenta su salud puede verse afectada. Estás a tiempo de hacer un alto en el camino, dedícate tiempo, visita al médico para conocer cómo está tu tensión, haz ejercicios, lee un libro, y lo más importante, comparte tiempo libre con tus seres queridos.

Archivado en: Ciencia

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Alberto

    al

    Grandes recomendaciones para prevenir el ictus o derrame cerebral, no sabia que podía llamarse acv también. Es un gran problema que afecta a miles de familias

Barra lateral primaria

noticias y artículos disruptivos

Recibe los mejores artículos de ciencia y tecnología

Completamente gratis, para que tengas acceso a los mejores posts sobre ciencia y tecnología, además de acceso a información sobre cursos gratuitos y empleo y negocios. Siempre con una mirada hacia el futuro, para conocer como será el planeta del futuro

Contacta Planeta del Futuro

Puedes contactarnos para cualquier consulta, crítica o colaboración en: contacto@planetadelfuturo.com

ilustradores cientificos
capacidades de la lógica humana
Oposiciones cursos
  • Youtube
  • Twitter
  • Aviso legal, privacidad y política de cookies

Privacidad y política de cookies - copyright 2019 - Mapa del sitio