Los videojuegos son más y más populares a medida que pasan los años, hasta tal punto que están creando profesiones muy bien remuneradas e incluso los e-sports pueden estar en la próxima edición de los juegos olímpicos. En esta entrada nos centraremos en el futuro de los e-sports, desde su posible inclusión en los juegos olímpicos hasta la extrema profesionalización que están sufriendo estos tipos de videojuegos.
Futuro profesional de los e-sports
Los e-sports están generando mucho dinero y mueven mucho público en general, hasta tal punto que los jugadores profesionales de videojuegos son verdaderos héroes nacionales en otras culturas como la asiática.
Desde mi punto de vista los e-sports y los videojuegos en general están en el borde de su explosión, en donde van a tener un seguimiento y repercusión parecida a los grandes deportistas. Por ejemplo, los grandes jugadores de Fifa podrán ganar mucho dinero y tener una gran cantidad de seguidores como ya esta empezando a ocurrir con otros videojuegos como League of Legends o Fortnite, donde en países como Japón se llenan estadios enteros para ver jugar a estos videojuegos con premios de varios millones de euros.
¿Te gusta este contenido?
Por favor realiza totalmente GRATIS este test de inteligencia para apoyar al blog
Futuras profesiones que crearán los e-sports
- Una de las profesiones que ya existen es la llamada gamer que se encuentran sobretodo en Youtube, en donde jugadores de e-sports u otros videojuegos graban sus partidas y las suben en esta plataforma para que otros usuarios puedan ver sus partidas.
- Otra profesión que está surgiendo más recientemente es la de streamer que se podría decir que es una variante del gamer más típico, pero en este caso se basa en jugar partidas en directo y en donde los streamers pueden ganar jugosas donaciones en plataformas como Youtube o Twitch.
- Una profesión más directa que producen los e-sports sería la de jugador profesional, actualmente existen ligas profesionales donde los jugadores entrenan y tienen un buen sueldo. Incluso hay muchos equipos profesionales como podría ser el Betis, Valencia o Manchester City que están invirtiendo en los e-sports de manera importante y seria.
Así que puede ser una posible vía para generar ingresos y realizarte profesionalmente, recuerda que hace apenas 5 años sonaba ridículo ser youtuber, hoy en día generan varias veces el salario mínimo. Además en otros países los e-sports ya genera millonarios y en los países de occidente y latinoamerica es relativamente reciente.
Los e-sports en los juegos olímpicos
El futuro de los e-sports también incluye el participar en los juegos olímpicos, ahora mismo suena a quimera y muy difícil, pero todos sabemos que no se puede poner puertas al campo y tarde o temprano serán parte de torneos con influencia global.
Podría a ver una discusión si incluirlos en los juegos olímpicos típicos o tener unos juegos olímpicos independientes, pero todos sabemos que a medida que los videojuegos se desarrollen los e-sports serán cada vez más impresionantes y traerán más y más públicos.
Así que resumiendo este apartado tarde o temprano habrá e-sports en los juegos olímpicos
Realidad del futuro de los e-sports
Al igual que con los youtubers puede ser un chollo tener esa profesión, pero no es nada fácil y no es cosa que todo el mundo valga. La competencia cada día es mayor debido a que la oferta de contenidos de e-sports aumenta cada día. Cada vez más personas están conociendo este filón por lo que no es tan fácil poder darse a conocer y generar ingresos con un hobbie, pero eso sí, si te apasionan los videojuegos puede ser una gran opción hacer streamings para mostrar tus habilidades a los demás, y si no triunfas al menos te lo habrás pasado bien.
Para resumir el contenido de todo el artículo el futuro de los e-sports es apasionante y generará muchísimo empleo y oportunidades alrededor suyo.
Deja una respuesta