• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer

Planeta del Futuro

Página web dedicada a la creación de artículos de ciencia, tecnología, empleo y negocios. Siempre con el punto de vista hacia el futuro para intentar adivinar lo que se viene

  • Este
    • Miami
    • Memphis
    • Nueva york
    • Orlando
    • Atlanta
    • Charlotte
    • Filadelfia
    • Jacksonville
    • Nashville
  • Oeste
    • San jose
    • California
    • San diego
    • San francisco
    • Phoenix
  • Norte
    • Chicago
  • Sur
    • Dallas
    • El paso
    • Houston
    • San Antonio
    • Texas
    • Tucson
    • Arizona
    • Austin
    • Nueva orleans
    • Oklahoma
  • Canada
    • Calgary
    • Vancouver
Futuro del Comercio Electrónico

Futuro del Comercio Electrónico

posted on

La manera en la que comprendemos y emprendemos el comercio electrónico se ha transformado a una velocidad sorprendente a lo largo de los años, debido a la existencia de demandantes que cada vez poseen una formación y experiencia más amplia, convirtiendo al Internet en un canal de venta.

Crecimiento del comercio electrónico

La evolución en paralelo de la tecnología y de la sociedad ha influido directamente en el crecimiento del comercio electrónico, brindándole a las empresas y a los emprendedores la capacidad ilimitada de imaginar el futuro del comercio electrónico y hacerlo una realidad.

¿Te gusta este contenido?

Por favor realiza totalmente GRATIS este test de inteligencia para apoyar al blog

 

Test de CI gratis

En los años de los sesenta se dio inicio al comercio electrónico, con la creación de sociedades comerciales y la introducción del intercambio electrónico de datos (Electronic Data Interchange – EDI) entre las computadoras existentes de distintas empresas de la sociedad, que se conectaban mediante redes de comunicación.

Por medio de esta plataforma, se transferían documentos como facturas, órdenes de compras, entre otros, siendo transformado a un modelo de datos estándar que después sería transferido por redes de comunicación entre las computadoras. El computador recibía los datos, y mediante la implementación de EDI se procesaban y trataba con sus sistemas. En la actualidad, EDI se sigue utilizando como mecanismo de comunicación entre las empresas y los proveedores.

Para el año 1995 cuando Amazon fue lanzado al mercado, solo un 3% de los estadounidenses había utilizado alguna vez el internet, muchos menos había comprado algo en línea. El concepto de web y comercio electrónico era algo completamente nuevo.

Este fue el comienzo de la nueva era del comercio electrónico, donde las pc estaban ancladas a un escritorio, y su uso iba destino a la investigación y la búsqueda. La innovación del comercio electrónico, aunque tuvo un comienzo lento, causó gran impacto mundial. La segunda era de ecommerce fue marcada por Steve Jobs, al mostrar al mundo su última invención: un celular con acceso a internet. Así fue como el teléfono inteligente liberó al comprador.

La tercera era es la que vivimos actualmente, y está en un constante desarrollo frente a nuestros ojos. Donde las pantallas retroceden y los expertos en productos toman su lugar, aumentando el acceso instantáneo a los datos. La Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual Aumentada ha mejorado nuestra forma de ver y percibir las experiencias. Esto apenas inicia.

futuro del comercio electronico

¿la información te está siendo útil?, ayuda al blog y realiza un test de inteligencia totalmente gratis.
Conoce tu coeficiente intelectual desde aquí.

Sector Lider Ecommerce

Los protagonistas del ecommerce a nivel mundial se llevan este título debido a la cantidad de ventas registradas a los largo de las décadas. En el caso de Amazon, que se ha posicionado durante años en el primer lugar, cuenta con 225.000 millones de dólares en ventas para el 2015, seguido de Alibaba y luego de eBay.

En la actualidad son reconocida un gran cantidad de tiendas online donde realizar variadas compras. Entre las que podemos mencionar están JD.com, Otto Group, Asos y Zalando, figurando en distintas listas como el sector líder ecommerce a través de los años.

Evolución del Comercio Electrónico Mundial

El comercio electrónico sufrirá una gran transformación en lo que queda de década. La implantación de una tecnología más avanzada, amoldándose a las exigencias del usuario, globalizando el mercado y tomando el protagonismo en los dispositivos móviles.

Las perspectivas de las ventas de las empresas de comercio electrónico se van a alzar en los próximos años, aunado a esto también crecerá el número de compradores, provocando que el elemento más esencial, como lo es el valor de la compra de cada usuario, también se incremente.

El comercio electrónico dará un gran paso adelante con el valor de los datos. Diferentes compañías ya trabajan en campañas mucho más segmentadas y personalizadas con la ayuda de Big Data, que le permite conocer más detalles e información de sus compradores y gestionar los datos de una mejor manera.

Gracias a la implementación de Big Data, se espera una mayor personalización y conversión de los productos. La oportunidad de que marcas y empresas puedan filtrar y tener acceso a una gran cantidad de información de sus usuarios, le permitirá ofrecer productos casi a la medida, empresas para una persona concreta.

El valor añadido que se reflejará en una mayor tasa de conversión, tendrá un impacto en las decisiones por parte del usuario online a la hora de comprar. Este verá con mejores ojos el producto que se le ofrece y el trato personal, logrando que tome una decisión más rápida y precisa sobre la compra que desea realizar.

El mercado se centrará en el ecommerce móvil. Aún con un gran margen de crecimiento, el comercio electrónico avanza con rapidez y fuerza en las compras mediante dispositivos móviles. Las empresas trabajan arduamente y se concentran en diferentes estrategias para ofrecer a sus usuarios una compra desde cualquier lugar y en cualquier momento, con el uso de sus smartphones o tablets.

Como era de esperarse, las redes sociales mantendrá un papel protagonista en las comunicaciones online, de particulares y empresas, pero formarán parte del futuro del comercio electrónico. Redes como Facebook, Twitter e Instagram serán ahora, con mayor fuera, espacios donde los usuarios podrán comparar productos y decisiones de compra.

El futuro del comercio electrónico nos promete un abanico de posibilidades. Ya no es algo nuevo, ahora es el canal mediante el cual la economía de millones de empresas se desarrollará. El potenciar los canales tradiciones y la comodidad al comprar facilitar el pago desde móviles, tablets o televisión, experimentar una realidad virtual y aumentada, es uno de los grandes avances que venimos y seguiremos disfrutando.

Archivado en: Ciencia

Barra lateral primaria

noticias y artículos disruptivos

Recibe los mejores artículos de ciencia y tecnología

Completamente gratis, para que tengas acceso a los mejores posts sobre ciencia y tecnología, además de acceso a información sobre cursos gratuitos y empleo y negocios. Siempre con una mirada hacia el futuro, para conocer como será el planeta del futuro

Contacta Planeta del Futuro

Puedes contactarnos para cualquier consulta, crítica o colaboración en: contacto@planetadelfuturo.com

ilustradores cientificos
capacidades de la lógica humana
Oposiciones cursos
  • Youtube
  • Twitter
  • Aviso legal, privacidad y política de cookies

Privacidad y política de cookies - copyright 2019 - Mapa del sitio