• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer

Planeta del Futuro

Página web dedicada a la creación de artículos de ciencia, tecnología, empleo y negocios. Siempre con el punto de vista hacia el futuro para intentar adivinar lo que se viene

  • Este
    • Miami
    • Memphis
    • Nueva york
    • Orlando
    • Atlanta
    • Charlotte
    • Filadelfia
    • Jacksonville
    • Nashville
  • Oeste
    • San jose
    • California
    • San diego
    • San francisco
    • Phoenix
  • Norte
    • Chicago
  • Sur
    • Dallas
    • El paso
    • Houston
    • San Antonio
    • Texas
    • Tucson
    • Arizona
    • Austin
    • Nueva orleans
    • Oklahoma
  • Canada
    • Calgary
    • Vancouver
Nuevos tratamientos para la fibromialgia

Nuevos tratamientos para la fibromialgia

posted on

Actualmente,  existen nuevos tratamientos para la fibromialgia, aunque esta enfermedad no se cura, la medicina está enfocada a manejar los síntomas de esta patología en el mayor grado posible. Es importante destacar que lo que sirve para un paciente no sirve para otro, lo que indica que el tratamiento es individual, y el éxito es individualizado. Asimismo cada profesional médico tiene sus preferencias con respecto al tratamiento.

Medicamentos que contribuyen al alivio de la fibromialgia

Hoy día, se carece de un fármaco en concreto, pero sí se dispone de algunos medicamentos que contribuyen al alivio de esta patología que funcionan como nueva medicación para la fibromialgia. Por ejemplo, se receta para la ciciobenzaprina como relajante muscular, además alivia palpitaciones y dolores. Otro de los fármacos que se usan es el amitriptilina que actúa como un antidepresivo en relación que compensa el déficit  de la serotonina.

¿Te gusta este contenido?

Por favor realiza totalmente GRATIS este test de inteligencia para apoyar al blog

 

Test de CI gratis

Dentro de este grupo de los últimos medicamentos para tratar la fibromialgia se encuentran los Inhibidores Selectivos de Reabsorción de Serotonina  como paroxetina, fluoxetina y sertralina, debido a que los efectos secundarios pueden incluir insomnio o nerviosismo, alterando el comportamiento del individuo notablemente,  por esta razón en la mayoría de los casos las recetas están acompañadas de sedantes.

Fármacos antinflamatorios como nuevos tratamientos para la fibromialgia

Estos medicamentos ayudan a reducir el dolor,  son  conocidos como fármacos antinflamatorios no asteroides (AINE) como ibuprofeno o aspirina. Además se usan otros analgésicos como el paracetamol y otros que son más fuertes como la codeína y pueden ser efectivos para el dolor crónico. Aunque estos analgésicos suelen ser beneficiosos tiene que suministrarse con mucho cuidado ya que pueden crear dependencia.

Los medicamentos indicados para reducir la ansiedad y los espasmos musculares que padecen muchos pacientes con fibromialgia son los siguientes: diazepam, clonazepam, lorazepam y alprazolam. El clonazepam lo utilizan mayormente para el síndrome denominado piernas inquietas, este medicamento  se usa como tranquilizante y actúa como relajante muscular.

Nuevos tratamientos para la fibromialgia

Aunque existen diversos medicamentos que se asocian para tratar esta patología y para el síndrome del colon irritable, el tratamiento predilecto para la fibromialgia se encuentra:

Entrenamiento sobre la postura

Es ideal que el paciente reciba hábitos de buena postura, todo esto acompañado de rehabilitación física que contribuyan a disminuir el dolor y permita la relajación del individuo. Por esta razón, es importante que se corrijan  la mala postura acumulada a lo largo de la vida hasta lograr educar las articulaciones y los músculos que se han desajustado.

Terapia ocupacional

Lo recomendable es romper con el patrón de la rutina, de allí la importancia de consultar la ayuda de un terapista ocupacional que te sugiera cambios y te ayude a mejorar en las tareas que más te ocasionen dolor, como por ejemplo sitios de trabajos incómodos y realizar movimientos repetitivos. Si sufres de fibromialgia y trabajas frente al ordenador, es recomendable teclados ergonómicos y sillas que puedan aliviar el momento de trabajo.

¿la información te está siendo útil?, ayuda al blog y realiza un test de inteligencia totalmente gratis.
Conoce tu coeficiente intelectual desde aquí.

innovación en la fibromialgia

Rehabilitación física

Bajo la supervisión de un profesional puede realizarse rehabilitación física en la que puedan tocarse los puntos desencadenantes, además de los ejercicios aeróbicos o el masaje.

Acupuntura

Hoy día, muchas personas que padecen de esta enfermedad no se han sometidos a análisis médicos y deciden recurrir a este tratamiento, el cual  consiste en la inserción de agujas en puntos anatómicos específicos conocidos como conductores de energía, por este motivo la acupuntura ha dado resultados satisfactorios para los trastornos músculo esqueléticos.

Cámara hiperbárica para fibromialgia

Antes de conocer este nuevo tratamiento, hay que destacar que la medicina hiperbárica está enfocada en ayudar a la persona para que respire aire puro a alta presión en un 100% que es equivalente a 1,4 atmósfera, aunque lo normal es a 2 atmósfera, señala la cofundadora  y directora de la Clínica Ulcemed, ubicada en Madrid.  Lo que se busca es aumentar la cantidad de oxígeno transportado por la sangre hasta 23 veces más.

Para realizar este tratamiento el paciente deberá  ingresar  en la cámara y acostarse entre 60 y 90 minutos aproximadamente, ésta estará completamente sellada, pero con una ventana transparente de tal manera que no afecte a las personas que sufren de claustrofobia. Con esta terapia se logra que mayor cantidad de oxígeno a los tejidos deficitarios por medio del plasma sanguíneo y estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos.

Sentido común y últimos avances en fibromialgia

Si entiendes que sufrir de  fibromialgia se puede superar, entonces puedes hacerle frente a esta enfermedad, agarrando su propio ritmo, descansa frecuentemente, aprende a decir no, si tienes compromisos que no puedes posponer, deberás descansar antes y después del mismo, de esta manera no te agotarás y podrás tener una vida con menos dolor.

Ya conoces  los nuevos tratamientos para la fibromialgia lo correcto es que descanses lo necesario, realices  ejercicios, recibir una dieta ideal y rehabilitación física, aunque esta enfermedad no tiene cura, siguiendo cada una de estas recomendaciones puedes mejorar.

 

Archivado en: Ciencia

Barra lateral primaria

noticias y artículos disruptivos

Contacta Planeta del Futuro

Puedes contactarnos para cualquier consulta, crítica o colaboración en: contacto@planetadelfuturo.com

ilustradores cientificos
capacidades de la lógica humana
Oposiciones cursos
  • Youtube
  • Twitter
  • Aviso legal, privacidad y política de cookies

Privacidad y política de cookies - copyright 2019 - Mapa del sitio