No cabe duda que en nuestra sociedad y en el proceso de aprendizaje-enseñanza los recursos utilizados en casa y en las aulas están cambiando totalmente. En Planeta del Futuro somos partidarios totalmente de muchas enseñanzas y métodos tradicionales para el desarrollo de los niños. Pero también, estamos totalmente a favor de introducir en la vida de los más pequeños, como recursos para aprender, los más innovadores y novedosos productos como es utilizar la robótica para niños.
Si hablamos de recursos de esta índole, inevitablemente pensamos en Tics. Sí, las Tics aportan numerosísimas ventajas en los niños y su aprendizaje. Les ofrecen habilidades y capacidades que otros recursos no son capaces. Pero, ¿os habéis parado a pensar en la robótica para niños? Por supuesto tenéis que tener claro que robótica y tics aunque vayan de la mano no son lo mismo y por tanto, no ofrecen los mismos beneficios. El tema de la robótica educativa es un tema que empieza a sonar más en las aulas, en los hogares incluso en los medios de comunicación. Y es que es inevitable que los más pequeños estén al margen de estos recursos a día de hoy. La sociedad avanza, y con ella nuestra forma de vida y de aprender.
¿Te gusta este contenido?
Por favor realiza totalmente GRATIS este test de inteligencia para apoyar al blog
La robótica como forma de aprendizaje para niños
La robótica es una herramienta que a diferencia de las Tics, se le puede sacar un partido enorme y suscitará problemas o críticas entre familias. ¿Por qué digo esto? Porque la introducción de tecnología en las aulas, por algunas familias no está realmente apoyada como forma de educación para sus hijos. Este tipo de familias, defienden que, ya están expuestos suficientente en casa a la tecnología para que las horas escolares también se dediquen a ello.
Tengan o no razón en esta afirmación tan popular que seguro todos la habéis escuchado, no pasa lo mismo con la robótica. Los niños no están expuestos a ella de manera común por lo que la introducción de ella en aulas o en sus propios hogares será totalmente bien recibida. Además, aporta una serie de ventajas muy interesantes para los niños. Y a diferencia de muchos que opinan que no deben introducirse este tipo de recursos en niños muy pequeños (0-3 años), estos niños se encuentran en pleno desarrollo, donde los estímulos tienen un papel crucial en su vida. Por ello, proponer a niños tan pequeños actividades con recursos robóticos, al contrario de lo que piensan, puede llegar a ser muy beneficioso para ellos ofreciéndoles experiencias únicas y divertidas. Eso sí, no debemos olvidar siempre controlar estos recursos, especialmente si los niños son muy pequeños, para no poner en peligro su integridad física.
Algunas de las numerosas ventajas de la robótica en niños son:
1. Iniciar a los niños en diversas áreas de conocimiento gracias a la robótica para niños
Pueden iniciarse en matemáticas, ciencia, tecnología y electrónica, que esta última, aunque suene a adultos, debemos recordar que los niños están expuestos a ella desde muy pequeños. Toda esta iniciación, sera de una manera divertida y diferente a través de recursos robóticos adecuados a su edad.
2. Desarrollar la creatividad de los niños (a partir de 7-8 años)
Pueden incluso con ayuda de algún mayor, crear sus propios robots aprendiendo así nociones en programación informática, tecnología y electrónica. Además dan rienda suelta a su creatividad ya que parten de una idea a llevar a cabo y finalmente puede acabar por otra. Además, encontramos en el mercado muchos juguetes o recursos de este tipo para crear robots y aparatos de este tipo muy interesantes para los niños.
3. Pensamiento crítico gracias a la robótica
Quizá sea para Planeta del Futuro la ventaja más importante de robótica para niños. Estamos cansados de los métodos de aprendizaje que llevan reinando en nuestras aulas las últimas décadas. La memorización de libros, apuntes, temarios que desde nuestra humilde opinión no tienen ningún fundamento.
Todos hemos memorizado páginas y páginas de apuntes para escupirlas en un examen y al día siguiente no recordar nada en absoluto. Diganme, ¿quieren que sus hijos pertenezcan también al conjunto de borreguillos que sufrimos eso en los centros educativos? ¿O quieren que sus hijos piensen, rebatan, investiguen y argumenten sus ideas y las de los demás? Supongo que optarán por la segunda opción y esa la puede ofrecer la robótica en las aulas. Gracias a la robótica para niños, estos desarrollaran un pensamiento más crítico y lógico que forjara una personalidad segura, con confianza y sobretodo, con curiosidad para conocer, aprender y descubrir el por qué de las cosas.
4. La robótica favorece que los niños tengan una buena autoestima
Este tema es también muy importante ya que una buena autoestima desde muy pequeños, puede ayudar a los niños a conseguir sin miedo todo lo que se propongan. Y un recursos pedagógico que ayuda mucho a ello es la robótica. Mediante ella, los niños ven crecer su capacidad de superación y éxito propio al comprobar que lo que aprenden gracias a estos objetos, se puede poner en práctica y tener una función y funcionamiento. Es esencial que los niños sientan que sus creaciones funcionan, tienen sentido y que su aprendizaje ha merecido la pena para poner un aparato en marcha y mil cosas más que pueden hacer con robótica.
5. Favorece el trabajo cooperativo
Cuando se llevan a cabo proyectos de robótica en aulas o en casa con hermanos, primos, padres, etc. Es de vital importancia que todos trabajen en conjunto y de forma colectiva ya que les ayudará especialmente a los niños a superar la frustración cuando no se consiga un objetivo. El adulto o los demás compañeros deberán apoyar al grupo para encontrar otras formas y estrategias de salir adelante y concluir su trabajo grupal con éxito y orgullo.
6. El futuro de los niños sin límites gracias a la robótica
Por último y no por ello menos importante, recordar que el uso de robótica para niños, les abrirá inmensas puertas laborales en su futuro profesional al ser un recurso que esta a la orden del día cada vez más. Estos niños dispondrán de ventaja a su favor al aportar ya estos conocimientos que otros no tendrán.
Por último nos gustaría mostrar algunos recursos de robótica para niños que consideramos los más interesantes, educativos y divertidos a día de hoy así como alguna actividad que les proponemos llevar a cabo con los peques:
Una actividad pensada para niños entre 6 meses y 1 año para favorecer el desarrollo psicomotor de los niños. Consistiría en utilizar un robot de pequeño tamaño que pueda manejarse por el adulto con control remoto. Se colocaría al bebé en una superficie adecuada donde pueda gatear y desplazarse. Lo que haremos simplemente es colocar al robot a una distancia suficiente del bebé para que este tenga curiosidad de acercarse a él gateando. Le moveremos ademas con el mando a un lado y a otro para favorecer los movimientos de cabeza de los niños de esta edad. Dejaremos al bebe tocar al robot cuando no esté en movimiento para no cause ningún daño y propondremos un ratito más de movimiento para trabajar esas capacidades motora del niño.
Otro ejemplo para niños más mayores BQ ZUM Box consiste en un kit para construir tu propio robot de manera colectiva con papas, amigos o familiares. Es para niños a partir de 7 años y sirve para mejorar la creatividad, lógica y el trabajo en equipo. Podría ser perfectamente una actividad en grupos en clase, disponiendo de varios kit a repartir en grupos de 4-5 niños en clase o para divertirse en casa con la familia jugando con los robots.
Me interesa.de donde son?? Hasta q edsd es??