• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer

Planeta del Futuro

Página web dedicada a la creación de artículos de ciencia, tecnología, empleo y negocios. Siempre con el punto de vista hacia el futuro para intentar adivinar lo que se viene

  • Este
    • Miami
    • Memphis
    • Nueva york
    • Orlando
    • Atlanta
    • Charlotte
    • Filadelfia
    • Jacksonville
    • Nashville
  • Oeste
    • San jose
    • California
    • San diego
    • San francisco
    • Phoenix
  • Norte
    • Chicago
  • Sur
    • Dallas
    • El paso
    • Houston
    • San Antonio
    • Texas
    • Tucson
    • Arizona
    • Austin
    • Nueva orleans
    • Oklahoma
  • Canada
    • Calgary
    • Vancouver
Solarcoin, la criptomoneda que permitirá transferir energía solar entre las personas

Solarcoin, la criptomoneda que permitirá transferir energía solar entre las personas

posted on

Poco a poco las criptomonedas están tomando fuerza y popularidad, y el goteo de nuevas criptomonedas es incesante. En este caso, nos vamos a centrar en solarcoin, esta moneda digital se creo para comerciar la energía eléctrica que cada persona genera con sus paneles solares. De esta manera, las personas gracias a solarcoin podrian generar monedas con los paneles solares instalados en sus casas, y utilizarlos tanto como para consumo propio, como para vender sus solarcoins sobrantes a otra persona que necesite energía eléctrica. Lo que hace de solarcoin una moneda con mucho futuro.

solarcoin y paneles solares

¿Te gusta este contenido?

Por favor realiza totalmente GRATIS este test de inteligencia para apoyar al blog

 

Test de CI gratis

¿Cómo usará solarcoin las personas normales y corrientes?

Hoy por hoy esto podría sonar a ciencia ficción, pero a medida que la tecnología avance, los paneles solares y las baterias para almacenar esta energía solar serán muy eficientes, permitendo a los propietarios de paneles solares tener excedente energético. Esto puede que ocurra en 10 o en 50 años, pero es una visión bastante probable, ya que no solo esta criptomoneda cuenta con el apoyo del avance tecnológico sino que también cuenta con el apoyo social y político debido a un cambio climático cada vez más acusado.

 

¿Qué empresas apoyan a solarcoin?

Esta teoría se dibuja en el horizonte gracias a empresas como Solarcity y Tesla, las cuales no dejan de innovar en campos en los que parecía imposible avanzar. Por ejemplo, Solarcity en su corta vida empresarial ha sido capaz de avanzar enormemente la calidad de los paneles solares, haciendolos incluso esteticamente bonitos con aspecto de tejas.

Estos paneles solares ya pueden abastecer de sobra una casa cubierta con ellos, el único incoveniente de momento es el precio, ya que es bastante caro tener estas placas en tu casa. Pero es un problema que siempre ocurre con las nuevas tecnologías, una vez que la tecnología se afine y le permita bajar costes, estos paneles solares serán accesibles para todo el mundo.

Por su parte, Tesla ha desarrollado (y sigue mejorando) unas baterías capaz de almacenar energía solar para abastecer una casa, pero ocurre lo mismo que con los paneles solares, tienen un precio demasiado caro, que por supuesto irá bajando.

¿la información te está siendo útil?, ayuda al blog y realiza un test de inteligencia totalmente gratis.
Conoce tu coeficiente intelectual desde aquí.

¿Cuál es el precio de solarcoin actualmente?

El valor de un solarcoin a diciembre de 2017 es de unos 0,32 € pero se espera que suba a 30-40 euros en los próximos años, por lo que puede ser una oportunidad de inversión. Puedes seguir el valor de solarcoin en cada momento aquí.

solarcoin moneda del futuro

¿Quién está detrás de solarcoin?

La posesión de solarcoin se reparte entre 600 voluntarios entre Asia, Europa y América que se encargan de la Fundación SolarCoin. Este es el organismo que gestiona la distribución de la criptomoneda, en donde cada MWh (megavatio hora) generado por la instalación solar, obtiene como recompensa 1 solarcoin.

Por otro lado, desde principios de 2016 trabaja en su propia cadena de bloques, la ElectricChain. La cual tiene como objetivo, ser la mayor potencia mundial de monitoreo de energía solar, accesible a todas las personas y empresas sin distinciones. Abarcando labores de investigacion, negocios, avances científicos o simple curiosidad.

Electricchain y el futuro

¿Cómo y dónde invertir en solarcoin?

Actualmente existen plataformas como Bittrex o Kraken, en donde simplemente deberas registrarte y realizar la compra. Si no te manejas bien con la tecnología, te aconsejo que sigas algún tutorial de youtube para hacerlo.


Las criptomonedas y blockchain junto a la bioinformática, parecen ser que tendrá un papel importante en el futuro, cuentanos que piensas sobre esto, ¿crees que se comercializará energía solar con solarcoin?

 

Archivado en: Ciencia

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Jaime

    al

    Me ha encantado el artículo! Estaba barajando la compra de Solarcoin y ahora estoy seguro del todo. Gracias!!

Barra lateral primaria

noticias y artículos disruptivos

Contacta Planeta del Futuro

Puedes contactarnos para cualquier consulta, crítica o colaboración en: contacto@planetadelfuturo.com

ilustradores cientificos
capacidades de la lógica humana
Oposiciones cursos
  • Youtube
  • Twitter
  • Aviso legal, privacidad y política de cookies

Privacidad y política de cookies - copyright 2019 - Mapa del sitio