• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer

Planeta del Futuro

Página web dedicada a la creación de artículos de ciencia, tecnología, empleo y negocios. Siempre con el punto de vista hacia el futuro para intentar adivinar lo que se viene

  • Este
    • Miami
    • Memphis
    • Nueva york
    • Orlando
    • Atlanta
    • Charlotte
    • Filadelfia
    • Jacksonville
    • Nashville
  • Oeste
    • San jose
    • California
    • San diego
    • San francisco
    • Phoenix
  • Norte
    • Chicago
  • Sur
    • Dallas
    • El paso
    • Houston
    • San Antonio
    • Texas
    • Tucson
    • Arizona
    • Austin
    • Nueva orleans
    • Oklahoma
  • Canada
    • Calgary
    • Vancouver
Ventajas del inglés en niños pequeños

Ventajas del inglés en niños pequeños

posted on

La globalización es una realidad a la que no podemos dar la espalda en nuestra sociedad. Gracias a las nuevas tecnologías y otras herramientas como internet, la comunicación entre diversas personas y por ello, entre los diferentes países del mundo es posible cada vez más y de mejor calidad. Por lo que aprender ingles es fundamental, así que en este articulo veremos las ventajas del inglés en niños pequeños.

Pero en este mundo cada vez más y más globalizado, todos sabemos que necesitamos una lengua para poder comunicarnos. Esta lengua, ha de ser un idioma común, más o menos accesible y no muy complejo. Como me imagino que estás pensando al leer este artículo, este idioma global del que en general solemos hablar es el inglés. Para que se hagan una idea de la importancia de este idioma, a día de hoy, más del 86% de ofertas de empleo en España, solicitan un dominio al menos intermedio de este idioma. Y es que no cabe duda de que el inglés es la lengua de los negocios y la tecnología, y será la lengua en la que tendrán que desenvolverse nuestros hijos. De hecho, todos los nuevos términos que van surgiendo en tecnología lo hacen en inglés así que teniendo en cuenta que cada vez los puestos de trabajo requerirán más conocimientos tecnológicos e informáticos y por ende, inglés, el éxito en el futuro de nuestros niños dependerá de la exposición al bilingüismo, haciendo hincapié en este artículo en el inglés.

¿Te gusta este contenido?

Por favor realiza totalmente GRATIS este test de inteligencia para apoyar al blog

 

Test de CI gratis

Pero claro, una vez entramos en este tema, se preguntarán: ¿es bueno realmente introducir inglés en niños pequeños?

Cuando hablamos de niños pequeños, realmente nos referimos a niños de edades tempranas. Niños que acaban de nacer, de 1,2 y 3 años. Puede parecer que estos niños son demasiado pequeños para empezar a comprender y comunicarse en este idioma, pero ¿Qué ocurren familias formadas por progenitores que hablan diferentes idiomas?

Seguro que algún amigo o conocido tienen cuya esposa es inglesa y su marido español. O de cualquier otra nacionalidad. ¿Qué suelen hacer estos progenitores al comunicarse con sus hijos? Pues en la mayoría de los casos, la mamá hablaría al niño en inglés desde su nacimiento, y el papá en español. Este niño crecería en un ambiente bilingüe desde su primer día de vida y con el paso de los años, hablaría dos de los idiomas más importantes en el mundo a nivel nativo. ¿Qué ventajas tendría para ese niño haber aprendido inglés desde muy pequeño?

Nos gustaría enumerarlas detenidamente, así que al final de este artículo, estamos seguros desde Planeta del Futuro, que sus dudas o desconfianza hacia el bilingüismo en niños muy pequeños van a desaparecer totalmente.

Ventajas de aprender ingles en niños pequeños

1. Los estudios de bilingüismo y plurilingüismo en niños pequeños no presenta ningún problema o desventaja para el desarrollo cognitivo de un niño.

¿qué quiere decir esta ventaja? Pues que si un niño desde su nacimiento o desde 1, 2 o 3 años es expuesto a otro idioma diferente al materno, en nuestro caso en inglés, no sólo aprenderá de forma natural a comunicarse en más de un idioma para siempre sino que este aprendizaje no provocará en absoluto nada negativo en el desarrollo de la inteligencia de un niño. Lo que es más, provocará muchos aspectos positivos que poco a poco vamos a ir mencionando.

2. La capacidad plena de aprender otro idioma va disminuyendo con la edad.

Por eso, el momento clave para que una persona empiece a aprender inglés, son sus primeros años de vida, más concretamente entre los 0 y 4 años. A partir de ese momento, esta capacidad va disminuyendo siendo hasta los 17 años muy alta, y a partir de ahí, muchísimo más complicado aprenderlo a niveles nativos y completos. ¿Por qué ocurre esto?

¿la información te está siendo útil?, ayuda al blog y realiza un test de inteligencia totalmente gratis.
Conoce tu coeficiente intelectual desde aquí.

Se lo explicaremos para que lo comprendan. Durante los primeros años de vida de un niño, el cerebro estructura poco a poco los diferentes nexos neuronales. Si un niño durante este proceso cerebral, se enriquece comunicándose en dos idiomas, aumentará las conexiones neuronales y por tanto se convertirá en un individuo que aprenda más rápido y con más facilidad. De ahí la importancia de introducir a los niños desde muy pequeños en un segundo e incluso tercer idioma.

3. Aprender inglés desde pequeños donde no hay presiones que entorpezcan este aprendizaje.

Como todos sabemos, cuando somos niños, la presión por aprender no existe prácticamente.  No nos van a suspender o echar del trabajo si no aprendemos algo. Por ello, al no encontrar presiones que entorpezcan el aprendizaje, la introducción del bilingüismo es plena, mejora el desarrollo cognitivo como hemos nombrado anteriormente y por tanto estos niños en general mostrarán una inteligencia superior a los que no.

Por ejemplo, un niño pequeño aprende antes que un objeto es el mismo aunque reciba nombres diferentes en idiomas distintos. Este niño bilingüe, entiende que cat es un gato en español, son lo mismo pero tienen nombres diferentes.

Ventajas del inglés en niños pequeños

4. El bilingüismo mejora la competencia comunicativa.

De esta ventaja me imagino que no dudan demasiado. Si una persona o niño habla es capaz de hablar en dos o más idiomas, no cabe duda que se sentirá más segura en sus relaciones interpersonales siendo su comunicación más fluida, con confianza e incluso atrayente. Esta es una de las ventajas del inglés en niños pequeños más importantes.

5. Favorece la educación globalizada, siendo una de las más importantes ventajas del inglés en niños pequeños.

Además de ser el idioma de la globalización por excelencia, al conocer otra lengua como el inglés en nuestro caso, los niños también conocen aspectos sociales y culturales del idioma que se aprende. Así que por un lado amplían su inteligencia con más idiomas, y por otro con mayores conocimientos y perspectivas.

6. Estudiar ingles estimula la creatividad en los niños pequeños.

Es una de las ventajas por excelencia, el bilingüismo en niños pequeños, niños en pleno desarrollo, estimula plenamente la creatividad de estos. Los niños bilingües al necesitar desde pequeños crear la capacidad de decidir que lengua utilizar depende el momento, desarrollan una parte del cerebro que los demás no hacen. Por ello, las personas bilingües son mas rápidas y efectivas al tener que adaptarse al presentarse nuevos o diferentes estímulos. Por ello, y yendo mucho más allá en este estudio, las personas bilingües lo tienen mucho más fácil para ser creativos.

7. Permite un mejor futuro de los niños en su edad adulta.

Poco podemos decir sobre este ventaja que no sepan. Como mencionamos al principio de este artículo, si a día de hoy más del 86% de vacantes de empleo requieren inglés, ¿se imaginan en unos 15 o 20 años? Pues damos por hecho que prácticamente todas lo requerirán y si nos centramos en puestos de dirección, informáticos, tecnológicos o de mercado, el 100% lo pedirán. Piensen que en Estados Unidos, potencia mundial, el idioma oficial es el inglés y otros muchos países importantes y realmente dueños del mercado y negocios mundial es el idioma que realmente se requiere.

Por todas estas ventajas, tengan en cuenta la exposición a este idioma por parte de sus hijos desde la edad más temprana posible. Siempre que quieran para ellos, un buen futuro académico, personal y laboral.

Si no cuentan ustedes como progenitores con los conocimientos y habilidades suficientes para hablar a sus hijos en inglés aparte de su lengua materna, tengan en cuenta la posibilidad de acudir a centros bilingües. Eso sí, cuando nos referimos a centros bilingües, no hablamos del bilingüismo que encontramos a día de hoy en las aulas. Profesores no muy preparados que enseñan a los niños el aparato digestivo en inglés pero que si le preguntas a estos niños como se dice estómago en español ni siquiera saber a que nos referimos con esa palabra. Creo que después de leer este artículo les ha quedado claro que eso NO es bilingüismo. Así que por favor tengan en cuenta las ventajas del inglés en niños pequeños que hemos enumerado anteriormente.

Si de verdad buscan ofrecerle esto a sus hijos, inglés total desde pequeños, busquen centros educativos (escuelas infantiles, colegios, academias, centros deportivos etc.) donde la educación se ofrezca totalmente en inglés. El desembolso económico por supuesto será elevado, pero si pueden permitírselo o hacer un esfuerzo por el futuro de sus hijos, no lo duden nunca.

Recuerden que los centros que todos conocemos como “bilingües” en España, no se pueden considerar como tal y no aportan ningún beneficio. La exposición a este idioma de manera pobre y repetitiva a este idioma, no aportará nada bueno realmente en la inteligencia y desarrollo de un niño. Lo que sí aportará, será la educación 100% en inglés.

Archivado en: Ciencia

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Susana

    al

    Me ha parecido super interesante. Tenía miedo de introducir este idioma en mi peque de 12 meses pero ahora lo tengo muchísimo más claro.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

noticias y artículos disruptivos

Contacta Planeta del Futuro

Puedes contactarnos para cualquier consulta, crítica o colaboración en: contacto@planetadelfuturo.com

ilustradores cientificos
capacidades de la lógica humana
Oposiciones cursos
  • Youtube
  • Twitter
  • Aviso legal, privacidad y política de cookies

Privacidad y política de cookies - copyright 2019 - Mapa del sitio